Mi palabra es hielo. Esta palabra está en la primera linea de este libro y es un comcepto que regresa para conectar los personages, los saltos en el tiempo y las pequeñas historias dentro del libro. Por ejemplo, en la pagina 43 dice: "José Arcadio Buendía no logró descifrar el sueño de las casas con paredes de espejo hasta el día en que conoció el hielo," y en la pagina 50: "Eran los mismos saltimbanquis y malabaristas que llevaron el hielo." Además de ser un conectador, el hielo representa el tema importante de la magia contra la ciencia. Para José el hielo es magico porque el no conoce este material. Mestre la importancia des los descruibimientos. También podemos ver que differentes personages tiennen differentes reaciones a cosas nuevas. Por ejemplo José (filo) no fue impresionado por y hielo y al contrario Arcadio segió su padre en la facinacion de la alquemia y del magico.
En estas páginas, la palabra “soledad” aparece unas veces cuando estoy leyendo sobre los hijos José Arcadio y Aureliano. En página 48, cuando José está con Pilar para la primera vez, él se sintió “el ansia atolondrada de huir y al mismo tiempo de quedarse para siempre en aquel silencio exasperado y aquella soledad espantosa.” También en la página 51, ambos hijos “padecieron la misma somnolencia, sintieron el mismo desprecio por la alquimia y la sabiduría de su padre, y se refugiaron en la soledad.” Y por último, en página 55, después de que José aprende que él es un padre, él está “ansioso de soledad” y va a la feria. En estos ejemplos, vemos que la soledad es una parte de crecimiento para José y Aureliano. Además, la soledad no es tranquila, sino dolorosa. Cuando leemos más del libro, vamos a aprender más del concepto de la soledad en Macondo. (¡La palabra es en el título!)
La palabra "identidad" se repite dos veces en nuestra lectura. La identidad es la concentración de las páginas 63 y 74. En página 63, el hijo de Pilar Ternera recibe el nombre "José Arcadio" (Arcadio para corto) porque José Arcadio (viejo) no quiere que él sepa "su verdadera identidad." En página 74 la pérdida de identidad es como una forma de idiotez. Mientras estos ejemplos parecen como cosas pequeñas y irrelevantes, creo que la identidad será un tema grande en "Cien Años De Soledad". Cada personaje del cuento tiene una personalidad único que ayuda con mostrar sus identidades. Al mismo vez, muchos de los hombres tienen el mismo nombre, y es por esto que la identidad individual es bastante importante.
En esta lectura, creo que la palabra "hombre" es muy importante. Después de perder su virginidad, Pilar dice a Jose Arcadio en la pagina 54 "Ahora si eres un hombre". Pilar sigue diciendo que Jose va a tener un hijo. Entonces la definición de ser hombre es ser padre. Cuando Jose Arcadio Buendia se entera que su hijo huyo de Macondo con una gitana dice "Así aprenderá a ser hombre."
Mi palabra es hielo. Esta palabra está en la primera linea de este libro y es un comcepto que regresa para conectar los personages, los saltos en el tiempo y las pequeñas historias dentro del libro. Por ejemplo, en la pagina 43 dice: "José Arcadio Buendía no logró descifrar el sueño de las casas con paredes de espejo hasta el día en que conoció el hielo," y en la pagina 50: "Eran los mismos saltimbanquis y malabaristas que llevaron el hielo." Además de ser un conectador, el hielo representa el tema importante de la magia contra la ciencia. Para José el hielo es magico porque el no conoce este material. Mestre la importancia des los descruibimientos. También podemos ver que differentes personages tiennen differentes reaciones a cosas nuevas. Por ejemplo José (filo) no fue impresionado por y hielo y al contrario Arcadio segió su padre en la facinacion de la alquemia y del magico.
ReplyDeleteEn estas páginas, la palabra “soledad” aparece unas veces cuando estoy leyendo sobre los hijos José Arcadio y Aureliano. En página 48, cuando José está con Pilar para la primera vez, él se sintió “el ansia atolondrada de huir y al mismo tiempo de quedarse para siempre en aquel silencio exasperado y aquella soledad espantosa.” También en la página 51, ambos hijos “padecieron la misma somnolencia, sintieron el mismo desprecio por la alquimia y la sabiduría de su padre, y se refugiaron en la soledad.” Y por último, en página 55, después de que José aprende que él es un padre, él está “ansioso de soledad” y va a la feria. En estos ejemplos, vemos que la soledad es una parte de crecimiento para José y Aureliano. Además, la soledad no es tranquila, sino dolorosa. Cuando leemos más del libro, vamos a aprender más del concepto de la soledad en Macondo. (¡La palabra es en el título!)
ReplyDeleteLa palabra "identidad" se repite dos veces en nuestra lectura. La identidad es la concentración de las páginas 63 y 74. En página 63, el hijo de Pilar Ternera recibe el nombre "José Arcadio" (Arcadio para corto) porque José Arcadio (viejo) no quiere que él sepa "su verdadera identidad." En página 74 la pérdida de identidad es como una forma de idiotez. Mientras estos ejemplos parecen como cosas pequeñas y irrelevantes, creo que la identidad será un tema grande en "Cien Años De Soledad". Cada personaje del cuento tiene una personalidad único que ayuda con mostrar sus identidades. Al mismo vez, muchos de los hombres tienen el mismo nombre, y es por esto que la identidad individual es bastante importante.
ReplyDeleteEn esta lectura, creo que la palabra "hombre" es muy importante. Después de perder su virginidad, Pilar dice a Jose Arcadio en la pagina 54 "Ahora si eres un hombre". Pilar sigue diciendo que Jose va a tener un hijo. Entonces la definición de ser hombre es ser padre. Cuando Jose Arcadio Buendia se entera que su hijo huyo de Macondo con una gitana dice "Así aprenderá a ser hombre."
ReplyDelete