Hay muchas sorpresas para mí in este capítulo. Melquíades volvió de la muerte a Macondo. Vemos la palabra “la soledad” otra vez, cuando en página 83, el autor escribe que Melquíades volvió porque no pudo soportar la soledad. En el caso de los hijos José Arcadio y Aureliano, la soledad es una parte del crecimiento, pero para el gitano, la soledad es una parte de la muerte. Otra sorpresa es la aceptación de Úrsula y la indecisión de José Arcadio de daguerrotipia que Melquíades le introdujo a la aldea. En la clase anterior, Hunter habló sobre la inversión de papeles de José Arcadio y Úrsula cuando él cuida a Amaranta y ella va a una expedición. Ahora vemos un segundo ejemplo de la inversión. Me sorprendió cuando leí sobre la mulata adolescente y su abuela horrible. (Es interesante que Aureliano también se sienta la soledad cuando está conociendo la muchacha.) Tuve piedad de ella — ¡diez años y setenta hombres cada noche es loco!
Me encanta la idea de una peste del insomnio. En particular, me interesa la línea en la página 82 que dice, "se sintió olvidado, no con el olvido remediable del corazón, sino con otro olvido más cruel e irrevocable que él conocía muy bien, porque era el olvido de la muerte." Es interesante que la muerte está mencionada aquí, porque es una cosa que todavía no existe en Macondo. Para el pueblo, la muerte sólo existe en el olvido. Esta idea de la importancia de preservar la memoria es muy evidente en la llegada de la daguerrotipia, que puede preservar un imagen, una memoria, por muchos años depués. Pienso que la memoria y el olvido son temas sue aparecerán más en el resto del libro.
En estas paginas, hemos visto la importancia del honor para José Arcadio cuando Apolinar Moscote trato de controlar su aldea. Eso es el mismo sentimento de honor que condujó José a matar Prudencio. En effecto, José es un hombre muy protectivo con sus possesiones y que ama estar en un papel de control. Él se proclamó jefe de la aldea y de la expedicion para encontrar civilizacion. Está muy preocupado del bien estar de su communidad y es por eso que es tan protectivo, preocupado por el honor y interesado en la alquemia.
Pienso que el peste del insomnio es interesante. Me preguntó por qué si el peste estar conectado con los espiritus porque los dos tienen partes de sueño. La cuasa del la enfermedad es misterioso, pero la efectuá todos el pueblo y los personajes piensan que la está en la comida y bebida. Cuál será este efecto en el futuro?
Pienso que ha mucho realismo mágico en esta lectura. El insomnio no se contagia así como el libro lo describe. Después, Melquíades mágicamente es resucitado del muerte y viene a Macondo con un antídoto que cura el pueblo de insomnio. El insomnio es no poder dormir, no poder recordar es amnesia. También no es realista que esa mulata tenga que acostarse con setenta hombres cada noche por diez años.
Hoy (en nuestra discusión) me dio cuenta de que no sé que hace Úrsula. Ella era activo en las vidas de sus hijos y José Arcadio por un tiempo, pero en el peste del insomnio (y un poco antes) ella pagó atención a su negocio y — sólo después de relizar que sus hijos podrían casarse — ella volvío a acción. ¿Qué pasó con Úrsula?
Hay muchas sorpresas para mí in este capítulo. Melquíades volvió de la muerte a Macondo. Vemos la palabra “la soledad” otra vez, cuando en página 83, el autor escribe que Melquíades volvió porque no pudo soportar la soledad. En el caso de los hijos José Arcadio y Aureliano, la soledad es una parte del crecimiento, pero para el gitano, la soledad es una parte de la muerte. Otra sorpresa es la aceptación de Úrsula y la indecisión de José Arcadio de daguerrotipia que Melquíades le introdujo a la aldea. En la clase anterior, Hunter habló sobre la inversión de papeles de José Arcadio y Úrsula cuando él cuida a Amaranta y ella va a una expedición. Ahora vemos un segundo ejemplo de la inversión. Me sorprendió cuando leí sobre la mulata adolescente y su abuela horrible. (Es interesante que Aureliano también se sienta la soledad cuando está conociendo la muchacha.) Tuve piedad de ella — ¡diez años y setenta hombres cada noche es loco!
ReplyDeleteMe encanta la idea de una peste del insomnio. En particular, me interesa la línea en la página 82 que dice, "se sintió olvidado, no con el olvido remediable del corazón, sino con otro olvido más cruel e irrevocable que él conocía muy bien, porque era el olvido de la muerte." Es interesante que la muerte está mencionada aquí, porque es una cosa que todavía no existe en Macondo. Para el pueblo, la muerte sólo existe en el olvido. Esta idea de la importancia de preservar la memoria es muy evidente en la llegada de la daguerrotipia, que puede preservar un imagen, una memoria, por muchos años depués. Pienso que la memoria y el olvido son temas sue aparecerán más en el resto del libro.
ReplyDeleteEn estas paginas, hemos visto la importancia del honor para José Arcadio cuando Apolinar Moscote trato de controlar su aldea. Eso es el mismo sentimento de honor que condujó José a matar Prudencio. En effecto, José es un hombre muy protectivo con sus possesiones y que ama estar en un papel de control. Él se proclamó jefe de la aldea y de la expedicion para encontrar civilizacion. Está muy preocupado del bien estar de su communidad y es por eso que es tan protectivo, preocupado por el honor y interesado en la alquemia.
ReplyDeletePienso que el peste del insomnio es interesante. Me preguntó por qué si el peste estar conectado con los espiritus porque los dos tienen partes de sueño. La cuasa del la enfermedad es misterioso, pero la efectuá todos el pueblo y los personajes piensan que la está en la comida y bebida. Cuál será este efecto en el futuro?
ReplyDeletePienso que ha mucho realismo mágico en esta lectura. El insomnio no se contagia así como el libro lo describe. Después, Melquíades mágicamente es resucitado del muerte y viene a Macondo con un antídoto que cura el pueblo de insomnio. El insomnio es no poder dormir, no poder recordar es amnesia. También no es realista que esa mulata tenga que acostarse con setenta hombres cada noche por diez años.
ReplyDeleteHoy (en nuestra discusión) me dio cuenta de que no sé que hace Úrsula. Ella era activo en las vidas de sus hijos y José Arcadio por un tiempo, pero en el peste del insomnio (y un poco antes) ella pagó atención a su negocio y — sólo después de relizar que sus hijos podrían casarse — ella volvío a acción. ¿Qué pasó con Úrsula?
ReplyDelete